ORGANIZACIÓN TEMPORAL
✅Objetivos
- Desarrollar la percepción, orientación y estructuración temporal
- Interiorizar las nociones temporales y los conceptos fundamentales asociadas a ellas
🔖Contenidos
Orden
Duración
Velocidad
Ritmo
CALENTAMIENTO
✅Objetivo: activar el cuerpo ⏳Duración: 5 minutos 💪Intensidad: baja > media 🏀Materiales: - 👫Organización: realización individual; los alumnos tendrán que estar distribuidos por el gimnasio 💬Descripción: el profesor irá dando una serie de indicaciones para movilizar las diferentes partes del cuerpo (giramos la cabeza haciendo círculos en una y otra dirección, movemos los hombros haciendo círculos hacia delante y hacia detrás, subimos los brazos y los dejamos caer, hacemos círculos pequeños con los brazos estirados primero despacio y luego rápido, etc.) 📜Reglas: los alumnos tienen que realizar una serie de movimientos específicos, siguiendo el modelo del profesor
ACTIVIDAD 1: HOMBRES Y LOBOS
✅Objetivos: - Seguir una secuencia de acciones y turnos -Integrar las nociones temporales de velocidad, duración y frecuencia a través de las consignas y movimientos del juego ⏳Duración: 10 minutos 💪Intensidad: Media 🏀Materiales: un peto por niño (de dos colores) 👫Organización: realización grupal en dos equipos; en el gimnasio 💬Descripción: el profesor asignará el rol de “hombres” a un equipo y el de “lobos” al otro; a su señal, los hombres deben perseguir y pillar a los lobos. A la siguiente señal, los lobos tendrán que perseguir a los hombres. 📜Reglas: los alumnos tendrán que seguir las consignas del juego: se pilla tocando en cualquier parte del cuerpo y al ser pillado hay que sentarse en el suelo hasta que cambien los roles 💫Variaciones: -introducir consignas de movimiento asociadas a cada equipo -realizar la actividad modificando el ritmo y la frecuencia de cambio
ACTIVIDAD 2: MUY LENTO COMO LA TORTUGA, MUY RÁPIDO COMO EL GUEPARDO
✅Objetivos: - Seguir una secuencia de acciones - Integrar la noción de velocidad a través del cambio de ritmo en el movimiento ⏳Duración: 5 minutos 💪Intensidad: media - alta 🏀Materiales: - 👫Organización: realización individual; en el gimnasio 💬Descripción: El profesor explicará que hay animales que se mueven muy lento (tortuga), lento (elefante), rápido (caballo) y muy rápido (guepardo). A continuación, irá nombrando los diferentes animales y los alumnos tendrán que ir moviéndose por el gimnasio, adaptando su velocidad a la del animal correspondiente 📜Reglas: los alumnos tendrán que realizar una serie de movimientos libres siguiendo las consignas del profesor 💫Variaciones: - realizar la actividad de manera que a la mitad de la clase se le asigne un animal y a la otra, otro diferente - iniciar la actividad con dos animales y su movimiento e ir incluyendo otros, propuestos tanto por el profesor como por los alumnos
ACTIVIDAD 3: ESCONDITE INGLÉS
✅Objetivos: - Integrar las nociones de duración y velocidad siguiendo diferentes ritmos de acción - Favorecer la interrelación de las nociones temporales y espaciales ⏳Duración: 10 minutos 💪Intensidad: media - alta 🏀Materiales: - 👫Organización: realización individual; en el gimnasio, situados el alumno que la liga en un extremo del gimnasio y el resto de sus compañeros en el otro 💬Descripción: Un alumno se colocará en una pared del extremo del gimnasio y dado la vuelta (de cara a la pared) recitará la frase “un, dos, tres, al escondite inglés, sin mover las manos ni los pies”. Podrá hacerlo a la velocidad que quiera, e incluso cambiar de velocidad durante el recitado de la frase. Los demás alumnos deberán avanzar desde el otro extremo del gimnasio, mientras el compañero esté mirando hacia la pared y quedarse quietos cuando el compañero los mire. 📜Reglas: los alumnos deberán desplazarse sólo mientras el compañero recite la frase; el primero en tocar la pared gana; si el compañero ve moviéndose a algún niño, éste tiene que regresar al lugar de inicio
ACTIVIDAD 4: PALMADAS CON PELOTAS
✅Objetivo: Realizar acciones ajustándose a un intervalo de tiempo determinado ⏳Duración: 10 minutos 💪Intensidad: media 🏀Materiales: Un pelota blanda por cada alumno 👫Organización: realización individual y en parejas; en el gimnasio 💬Descripción: - Cada alumno tendrá una pelota; deberá lanzarla hacia arriba y dar un número determinado de palmadas, que dirá el profesor, antes de volver a cogerla. - Después, los alumnos se colocarán en parejas a la distancia que ellos quieran. Un niño le lanzará la pelota a su compañero, que tendrá que hacer coincidir el número de palmadas que diga el profesor con el momento en que le llega la pelota. 📜Reglas: los alumnos tendrán que realizar una serie de acciones siguiendo las consignas del profesor 💫Variaciones: - realizar la actividad cambiando la distancia entre las parejas después de cada turno completo de pases - hacer pases al ritmo que marque el profesor
VUELTA A LA CALMA: RESPIRACIONES
✅Objetivos:
- Relajar el cuerpo
- Reflexionar sobre las vivencias e integrar los aprendizajes
⏳Duración: 10 minutos
💪Intensidad: baja
🏀Materiales: reproductor de música
👫Organización: realización individual; tumbados en el suelo del gimnasio
💬Descripción: el profesor pondrá música relajante e irá dando una serie de indicaciones para que los alumnos vayan realizando respiraciones progresivamente más lentas y profundas, haciéndoles imaginar que llenan y vacían cada parte de su cuerpo de aire.
Una vez relajados, se hablará de las vivencias de la sesión:
- se recordarán las actividades realizadas nombrando, para cada una de ellas, los contenidos abordados (el orden, la velocidad, el ritmo, etc.) y dando lugar a la expresión de sus impresiones y preferencias.
-se hablará sobre los posibles inconvenientes y conflictos surgidos en el desarrollo de la sesión, apuntando posibles soluciones.
RITUAL DE SALIDA Los alumnos tendrán que imaginar que hinchan un globo gigante entre todos, soplando muy suave y con cuidado para que no se rompa (tres respiraciones). Después, lo cogerán entre todos y contarán hasta tres para lanzarlo al aire. Se despedirán del globo y de los compañeros y, en parejas (formadas siguiendo el orden del círculo), saldrán del gimnasio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario